Si quieres rentabilizar tu inmueble bajo el modelo Airbnb, debes tener en cuenta que en Colombia existen requisitos legales para la renta inferior a 30 días de una propiedad como servicio de alojamiento turístico.
Cada vez más los turistas alrededor del mundo buscan opciones flexibles al momento de hacer turismo local, nacional o internacional. Economía, ubicación, facilidad de pago, flexibilidad de horarios y espacios funcionales, son algunos de los factores decisivos para que el usuario se decida por uno u otro alojamiento. Plataformas como Airbnb, desde su ingreso al mercado en 2008, ha llegado a la industria como un gran éxito para la economía colaborativa, en la que se comparten e intercambian bienes y servicios entre diferentes personas a través de plataformas digitales.
Cabe destacar que Airbnb es una plataforma de alquiler vacacional, en la que sus usuarios pueden publicar y reservar alojamiento de forma económica por días, en más de 190 países a través de internet. Este modelo permite al usuario registrarse gratis con el fin de encontrar hospedaje, en casas o apartamentos cuyos anfitriones ponen a disposición en la misma plataforma.
Así que si tienes una propiedad o estás pensando en comprar apartamento nuevo y deseas sacarles provecho a través del arriendo, estos datos te pueden interesar:
- Debes tener una propiedad que brinde una estancia cómoda a tus huéspedes, ya que esto te dará credibilidad y confianza al momento de las reservas.
- Los turistas siempre buscan un lugar donde hospedarse que tenga una excelente ubicación, cerca de lugares que puedan visitar; por eso, tu propiedad debe tener buen acceso a diferentes sitios y medios de transporte.
- Asigna un valor acorde con tu propiedad y su ubicación, evalúa el costo vs. el beneficio y la necesidad que vas a solucionar a tu huésped.
- Ten en cuenta que cuando alguien elija tu propiedad y haga el pago, Airbnb se lleva el 10 % del importe del pago por concepto de comisión.
- Asegúrate de evaluar los requisitos del Gobierno para que tu casa o apartamento cumpla con la norma vigente para arrendar el espacio.
¿Cuáles son los requisitos generales exigidos por el Gobierno de Colombia?
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
- Si eres una persona jurídica o entidad sin ánimo de lucro, para completar la inscripción o renovación, tu código CIIU registrado en la Cámara de Comercio y en el RUT, debe coincidir con la categoría que pretendes inscribir en el RNT.
- Renovación, actualización y contribución parafiscal.
- Contar con tarjeta de registro de alojamiento y protección de datos personales.
- Estar al día con los impuestos de renta e IVA relacionados con personas físicas y jurídicas que ofrecen alquileres a corto plazo en Colombia, así como con lo relacionado con la contribución parafiscal del sector turismo.