Si usted ha realizado una compra de vivienda nueva después del 31 de diciembre de 2021* o está interesado en realizarla en los próximos meses, debe saber que tanto el mercado financiero como el sector constructor le ofrecen una serie de mecanismos de amparo, para proteger su propiedad en caso de amenazas de ruina o que la edificación perezca completa o parcialmente. ¿Desea conocer cuáles son estos mecanismos? Se los contamos aquí.
Se tratan de las diferentes figuras que han quedado establecidas en el marco del seguro decenal, que se desarrolló como parte de la Ley 1796 de 2016, también conocida como Ley de Vivienda Segura.
Tanto la Superintendencia Financiera como la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), han trabajado para implementar el seguro decenal desde el primero de enero de 2022, cuando comenzó a entrar en vigencia de forma gradual, primero en ciudades como Bogotá y Medellín, y sus alrededor, y luego en otras ciudades del territorio nacional.
Es importante agregar que, para el caso del seguro decenal, la obligación de constituir los mecanismos de amparo les corresponde a los constructores o enajenadores de proyectos de vivienda nueva* que cumplan con determinados requisitos.
Estos mecanismos pueden ser, conforme los parámetros definidos por el Decreto 282 de 2019:
Seguros para el hogar
Adicional a estos mecanismos que deben ser adquiridos por las constructoras o enajenadores que estén obligados por la ley, el segmento de aseguradoras también ha desarrollado otros productos pensados en el bienestar de los hogares. Tal es el caso de empresas como Sura, Falabella, Alfa, el Fondo Nacional del Ahorro, entre otros, que a través de sus aseguradoras cuentan con un amplio portafolio que cubre desde la estructura hasta el contenido de las viviendas.
Estas figuras cuentan con la flexibilidad de cubrir viviendas nuevas o usadas. Y pueden ser adquiridas por particulares, con primas mensuales sujetas a coberturas, en casos de incendios, derrumbes, deslizamientos de suelo, rayos, terremotos, robos con o sin violencia, y otros siniestros que impliquen la reconstrucción total o parcial; reformas o recuperación de la vivienda y sus mobiliarios, entre otros.
*Tenga en cuenta que la entrada en vigencia del seguro decenal se ha hecho de forma gradual en diferentes ciudades. Consulte ante Camacol si su proyecto y ciudad aplicaban para el periodo en el que realizó la compra de su vivienda nueva. Además, consulte todos los términos, condiciones y reglamentaciones del seguro decenal en el decreto 282 de 2019.