¿Está interesado en comprar vivienda nueva, pero le da temor invertir sobre planos? ¿Es de los que, a la hora de comprar, prefiere “ver para creer”? Aunque estos son temores y prejuicios válidos, lo cierto es que usted está dejando pasar una de las mejores oportunidades de inversión por no conocer un poco más sobre este tipo de alternativa y arriesgarse a ganar con confianza y seguridad. 

Conozca aquí todo lo necesario sobre el proceso de compra; cómo contar con los respaldos y garantías, y sacarle provecho a todos los beneficios que tiene invertir en vivienda nueva sobre planos. 

PROCESO DE COMPRA

Infografía - proceso de compra - Ajustado

 

Hay tres grandes fases del proceso de compra de su vivienda nueva y, en el caso de los proyectos sobre planos, deberás prestar especial atención a las dos primeras etapas: planeación de la inversión y la compra de la vivienda nueva. 

Planeación de la compra

Si lleva un tiempo planeando la compra y has visitado algunos proyectos, seguro ya ha tenido acceso a información como tipo de vivienda (casa o apartamento), precios, áreas, amenidades, entre otros. Y aunque esta información es importante, asegúrese también de verificar: 

  • Que la constructora con la que va a comprar esté legalmente constituida
  • Que la empresa no esté vinculada a procesos de insolvencia o liquidación. 
  • Qué otros proyectos ha ejecutado y entregado la firma. Si es posible, visítelos y verifique la calidad de la construcción o la experiencia de otras de personas que hayan comprado. 
  • Que el certificado de tradición y libertad del lote en el que se desarrollará el proyecto esté libre de gravámenes, prescripción de demandas, limitaciones del dominio, medidas cautelares y que esté a nombre de la constructora o de la fiduciaria.
  • Que la constructora haya radicado los documentos para la comercialización del proyecto en las oficinas de control de vivienda del municipio. 
  • Que las autoridades competentes hayan emitido permisos como la licencia de construcción. 
  • Que la constructora le entregue información clara sobre su plan de pagos, donde quede estipulado cuál es el valor total del proyecto, la cuota inicial (para proyectos no construidos), el saldo para la entrega y el valor mensual que deberá pagar a la fiducia. 
  • Que el proyecto cuente con una fiduciaria a la cual usted consignará mensuales las cuotas monetarias. Esto le dará tranquilidad sobre la administración y el destino de sus recursos. 
  • Que la constructora cuente con todos los canales de comunicación (página web, RRSS, entre otros), oficinas o locales, en caso de que necesite solicitar alguna información a futuro. 

También puede acercarse a las oficinas de Camacol en todo el país y preguntar sobre la trayectoria, experiencia o socios de la constructora que le ofrece el proyecto. 

Compra de la vivienda nueva

  1. En el caso de los proyectos sobre planos, por lo general deberá realizar el pago en dos momentos: la cuota inicial, que se puede diferir en cuotas mensuales, y el pago del saldo que se puede financiar con el crédito hipotecario. 
  2. Para su tranquilidad, el dinero se consignará en un encargo fiduciario al que usted deberá adherirse mediante un contrato con una firma autorizada por la Superintendencia Financiera. 
  3. Tenga en cuenta que el plan de pagos que usted defina con la constructora, le generará unas obligaciones ante la fiduciaria y, en caso de no cumplirlas, podría incurrir en intereses y penalidades ante la fiduciaria. 
  4. Para constituir este fideicomiso, además de la firma del contrato, usted deberá aportar el pago de la separación establecido por la constructora, así como una serie de documentos que varían dependiendo de si es ciudadano nacional o extranjero; si va a comprar como persona natural o jurídica; si es empleado, independiente o pensionado, entre otros aspectos.  
  5. Si se llega al punto de equilibrio, se suscribirá una promesa de compraventa en la que se fijen las condiciones de tiempo, modo y lugar en que las partes cumplirán sus obligaciones (pago del saldo, escrituración, entrega, etc.)
Si al momento de la compra ya inició la obra o esto ocurre posterior a adquirir el compromiso, usted podrá acceder a los registros de los avances constructivos del proyecto.

Submit Your Comment