Si eres inversionista en bienes raíces, estas son 5 plataformas donde podrías aumentar la rentabilidad de tu inmueble a través de la renta corta y alquiler vacacional para brindarles una mayor flexibilidad y opciones a los viajeros de todo el mundo.

¿Tienes o estás pensando en adquirir una vivienda nueva para obtener rentabilidad a través de la renta corta y el alquiler vacacional? Pues bien, lo primero que debes saber es que solo en 2022 este sector alcanzó US$478 millones de ingresos en Colombia, según un informe entregado por el Diario La República. Y lo segundo, es imperativo saber cómo puedes ofrecer tu inmueble de una manera segura; por eso, aquí te presentamos 5 plataformas que están en el top del mercado actual en el país.

Cabe destacar que las plataformas de renta corta y alquiler vacacional son servicios en línea que facilitan la conexión entre propietarios y viajeros que buscan alojamiento temporal. Estas plataformas permiten listar las propiedades, ya sea una habitación, casa o apartamento para alquileres a corto plazo, generalmente para vacaciones o estancias temporales.

De acuerdo con indicadores de El Libertador Rent Index, en la actualidad la renta corta parece ser una opción más rentable que el rubro de arriendos en el país, ya que ciudades como Barranquilla (7,8%), Medellín (7,5%) y Bogotá (7,3%), han aumentado el precio del alquiler en el último año.

  1. Airbnb: es una de las plataformas más grandes y populares para alquileres vacacionales. Permite a los anfitriones publicar sus propiedades, ya sea una habitación privada o toda la vivienda.

Conoce más sobre las exigencias legales de Airbnb para operar a través de su plataforma.

  1. Booking.com: no solo se centra en hoteles, sino que también ofrece opciones de alquiler vacacional. Los propietarios pueden listar sus propiedades de manera similar a Airbnb.
  2. VRBO (Vacation Rentals by Owner): es propiedad de HomeAway, se especializa en alquileres vacacionales y permite a los propietarios anunciar sus propiedades directamente a los huéspedes sin la necesidad de intermediarios.
  3. Stay Q: es un complejo de 117 apartamentos de 67, 105 y 172 m2 ubicado en Cartagena, tiene una ocupación de 63 % y espera cerrar el año con una ocupación del 70 %, con 5 % más de ventas, según lo indica su CEO, Andrés Martínez.
  4. ByHours: es una plataforma web que reserva hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas por horas. La empresa está presente en 25 hoteles del mundo y registra cerca de 120 transacciones diarias.

¿Cómo funcionan estas plataformas?

Si eres un propietario interesado en ofrecer tu vivienda para renta corta y vacacional, ten en cuenta el siguiente paso a paso para tener éxito en este segmento:

  • Registro en plataformas: debes ingresar con un usuario y contraseña.
  • Creación del perfil y del anuncio: diseña tu perfil y un anuncio atractivo, donde ofrezcas tu inmueble y sus diferenciadores frente a las demás ofertas del mercado.
  • Configuración de tarifas: decide las tarifas luego de un estudio de la competencia. Asegúrate de ser competitivo en tu área, pero también considera el valor de tu propiedad y las comodidades que ofreces.
  • Calendario de disponibilidad: te evitará tener reservas conflictivas y proporcionará a los posibles huéspedes información precisa.
  • Proceso de reserva y pago: comprende cómo se manejan los pagos y las políticas de cancelación.
  • Políticas y reglas: establece reglas de la casa y cualquier política importante, como la política de cancelación, las horas de check-in y check-out, mascotas, entre otros.
  • Comunicación con huéspedes: responde rápidamente a las consultas de los huéspedes y proporciona información útil antes de su llegada. La comunicación clara y rápida puede mejorar la experiencia del huésped.
  • Mantenimiento y limpieza: vela porque tu propiedad esté en buen estado y limpia para cada nuevo huésped. Las revisiones positivas a menudo están vinculadas a la limpieza y el mantenimiento adecuados.
  • Cumplimiento legal: cabe resaltar que las regulaciones legales dependen del área o país. En Colombia, algunas ubicaciones requieren registros específicos o el pago de impuestos sobre las estancias cortas.

Es recomendable revisar e investigar las políticas, tarifas y términos de cada plataforma antes de decidirte por una. Además, para las plataformas es sumamente recomendable mantenerse actualizado con las opiniones de otros usuarios y las noticias sobre estas plataformas para asegurarte de utilizar la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

 

Submit Your Comment